Translate

lunes, 2 de julio de 2012

Guion de la Presentacion Oral


TAREA 5
GUION DE PRESENTACIÓN ORAL:
ENLACE QUíMICO

PREGUNTAS CLAVES:
¿Qué es la estructura atómica y las reacciones químicas?,
¿Qué es transferencia de electrones?, 
¿Qué es la ecuación química?,
¿Qué es la estructura electrónica de los iones?, 
¿Qué es la limitación de la regla del octete?,
¿Por qué los iones difieren de los átomos?, 
¿Qué es el comportamiento de electrones?,
¿Qué es un enlace covalente?,
¿A qué se le denomina habítales moleculares?, 
¿Qué es lo más notable en los compuestos del carbono?, 
¿Cómo se explican los cuatro enlaces idénticos?, 
¿Cómo se caracteriza la hibridación de orbitales?, 
¿Cuáles son los principales tipos de sustancias?, 
¿Qué son los iones poli atómicos?, 
¿Qué es la valencia?, 
¿En qué consiste la electronegatividad?.

GENERALIDADES:
Hoy en día se conocen cientos de elementos cada uno con sus diferencias, tanto físicas como químicas, y estos elementos no se encuentran solos sino combinados con otros elementos; lo cual genera las distintas sustancias y estas se combinan por medio de enlaces;  y estos se dan dependiendo  de las propiedades de cada elemento.  
                 
DESARROLLO:
La estructura atómica es la que determina el comportamiento químico de los átomos que es el número de electrones que poseen los niveles de energía externos. Debido a estas tendencias, entre dos átomos pueden darse una transferencia de electrones, pudiendo resultar de cada uno de estos procesos una disposición estable, los cuales se denominan ELECTRONES DE VALENCIA que son electrones que intervienen de una reacción química. Es evidente que los átomos de los gases nobles posen muy poca tendencia por adquirir, ceder o compartir electrones con los demás átomos. Las nuevas sustancias obtenidas al combinarse dos o más elementos mediante la transferencia o la compartición de electrones se denominan COMPUESTOS.
Cuando se combina un elemento metálico con un elemento no metálico los átomos del metal pierden electrones mientras que los átomos del no metal ganan electrones. La reacción entre los átomos representados por símbolos; al pasar los electrones de un átomo a otro se forman los iones, unos serán positivos y otros negativos. La estabilidad de las capas externas que poseen ocho electrones. Es en la cual los iones se forman al ganar o perder los átomos electrones en número suficiente para alcanzar la estructura de gas noble, pero no es válida siempre. Porque al unirse los átomos de dos elementos diferentes por medio de una transferencia de electrones, la sustancia no se parece a ninguna de las sustancias originales. La nueva sustancia está formada de iones, y estos serán positivos y negativos, atraídos entre sí; el enlace que los une es un enlace covalente.
Dos átomos que posean la tendencia de ganar electrones pueden combinarse entre si, compartiendo uno o varios pares de electrones. Como consecuencia de esta compartición, cada átomo posee una capa completa de ocho electrones. Cada pareja de electrones compartidos se denomina ENLACE COVALENTE. Las regiones del espacio en las que existe probabilidad de hallar un electrón ( o una pareja de electrones) se denominan ORBITALES MOLECULARES.
Se obtienen cuatro orbitales separadas ( un orbital 2s y tres orbitales 2p) con cuatro electrones desapareados. El carbono también forma compuestos de cuatro enlaces covalentes con otros tipos de átomos. Los orbitales híbridos son el resultado de la mezcla de un  orbital s y tres orbitales p se les denomina sp3. Las características más importantes de los orbitales sp3 del carbono son:
·        Existen cuatro orbitales de este tipo
·        Son idénticos
·        Se encuentran dirigidos en el espacio según las direcciones que van desde el núcleo del carbón, situados en el centro, hacia los cuatro vértices de un tetraedro imaginario.
Los compuestos electrovalentes y covalentes son los principales tipos de sustancias aunque hay muchos otros que no entran en ninguna de las dos categorías. Hay iones que tienen dos o más átomos que son llamados iones poliatómicos. Estos átomos tienen una característica que es la valencia que es el número de electrones desprendidos o recibidos por ellos. Los enlaces covalentes y electrovalentes se llaman enlaces de valencia, que es el número de parejas que un átomo comparte en una molécula. El enlace covalente polar es una pareja de electrones que determinado átomo comparte; esto los une la electronegatividad que es la facilidad que presenta y átomo de una molécula para atraer electrones; en concreto el átomo está basada o se calculan basándose en  los enlaces formados entre los átomos.

CONCLUCIONES:
Podemos decir que, en él enlace químico deberemos considerarlas como sustancias fundamentalmente diferentes; en la combinación de los átomos se pueden darse una transferencia de electrones (electrones de valencia). En la transferencia de electrones podemos destacar como una regla general que siempre que se combina un elemento metálico con otro no metálico, los átomos del metal pierden o ganan electrones. En la compartición de electrones, dos átomos que posean la tendencia de ganar electrones pueden combinarse entre  sí compartiendo uno o varios pares de electrones; y por último se puede decir que en los enlaces electrones y covalentes, estos necesitan para su unión de características específicas de los átomos como son la valencia, la covalencia y la electronegatividad los cuáles actúan sobre los electrones para unir los átomos.

1 comentario: