Translate

lunes, 25 de junio de 2012

Atomos y Moleculas:
Los fundamentos químicos de la vida.


Los seres vivos comparten características químicas fundamentales en su composicion quimica y sus procesos metabolicos basicos.
En la actualidad se dedica mucha atencion a la biológia molecular, o sea a la química y la física de las moleculas que se componen los seres vivos.
La estructura de los átomos determina el modo en que forman enlaces químicos para producir compuestos complejos. La gran parte de la exposición se centrara en sustancias simples de tamaño molecular llamadas compuestos inorgánicos. Los compuestos con importancia biológica se encuentran agua, acidos, bases simples y sales simples.

LOS ELEMENTOS QUíMICOS NO CAMBIAN EN LAS REACCIONES QUíMICAS NORMALES.

Los elementos son sustancias que no pueden descomponerse en otras mas sencillas mediante reacciones químicas ordinarias, cada elemento tiene un símbolo químico, solo cuatro elementos constituyen mas del 96% de la masa mayor, algunos elementos se denominan oligoelementos por estar presentes en cantidades diminutas.


LOS ATOMOS SON LAS PARTICULAS BASICAS DE LOS ELEMENTOS

Un átomo es la porción mas pequeña de un elemento que retiene las propiedades químicas de este.
Los físicos han descubierto varias partículas subatómicas, pero para nuestros fines solo necesitamos considerar tres: protones, neutrones y electrones. Un electrón es una particula que tiene carga negativa; un protón tiene una unidad de carga positiva; y un neutrón es una particula sin carga.
Protones y neutrones se consentran en el núcleo atómico.


Un átomo se identifica de manera inequivoca por su numero de protones.

Cada elemento tiene un numero fijo de protones en el úucleo atómico, que se denomina número atómico y se escribe como un subíndece a la izquierda del símbolo químico.
La tabla es una gráfica en la cual los elementos se ordenan conforme a su número atómico.


La masa atomica es determinada por el numero de protones y neutrones.

La masa de una partícula subatómica es en extremo pequeña, demasiado pequeña para poder expresarla de manera comveniente en gramos o aun en microgramos, por lo que con este fin se utiliza la unidad de masa atómica (UMA) o Dalton .
La masa atómica de un elemento es un número que indicá cuan masivo es un átomo de ese elemento en comparación con el de otro elemento.

Los isotopos difieren en el numero de neutrones.

La mayor parte de los elementos consisten en mezclas de atómos con diferentes números de neutrones y, por lo tanto, de masa distinta, que se denominan isotopos, los isotopos del mismo elemento poseen el mismo numero de protones y electrones, y solo difieren en el de electrones.
Todos los isótopos de un elemento dado poseen, en lo fundamental,  las mismas características químicas. Algunos isótopos son inestables y tienden a desintegrase o decaer en otro isótopo más estable.
Estos isótopos se denomina radioisótopos por que emiten radiación al desintegrarse.
La desintegración radioactiva tambien puede detectarse por un método llamado autorradiografia, en el cual la radiacion produce el aspecto de granos plateados obscuros en pelicula especial de rayos x.
Todos los isótopos de un elemento dado suelen ser metabolizados por los organismos de manera similar.
En medicina los radioisótopos se utilizan para diagnóstico y tratamiento.


Los electrones ocupan orbitales que corresponden a niveles de energía.

Los electrones se desplazan con rápidez en regiones características del espacio atómico llamadas orbitales. Cada orbital contiene un máximo de 2 electrones.
La energáa de un electrón depende del orbital que ocupa, los electrones situados en orbitales con energía similar estan al mismo nivel de energía principal y constituyen una capa electrónica.
Los electrones que se hallan en una capa distante del núcleo tienen mayor energía.
Se dice que los electrones de mas alta energia, llamados electrones de valencia, ocupan la capa de valencia, que se representa como el anillo concéntrico mas externo en un modelo de Borh.

LOS ATOMOS EXPERIMENTAN REACCIONES QUIMICAS

El comportamiento químico de un átomo es determinado principlamente por el número y la dispocisión de los electrones de valencia. Cuando dicha capa no esta completa, el átomo tiende a perder, ganar o compartir electrones para completarla.
Los elementos que se encuentran en la misma columna en la tabla periódica tiene propiedades químicas similares.

Los atomos forman moleculas y compuestos

Dos o mas atómos se combinan químicamente para formar unidades llamadas moleculas.
Los atómos de diferentes elementos pueden combinarse para formar compuestos o sustancias químicas. Un compuesto químico consiste en dos o mas elementos combinados en una proporción fija.

Una sustancia es descrita por su formula quimica

Una formula química es un modo abreviado de representar la composición química de un compuesto. Los simbolos químicos índican los tipos de aóomos presentes, los subíndices establecen las proporciones entre los atómos. Hay varios tipos de formulas químicas:
La formula molecular los suíndices índican el número real de cada tipo de átomo en una molecula.
La formula estructural en la que se muestra no solo el tipo y número de atómos en una molecula, si no tambien su disposición.

Un mol de cualquier sustancia contiene el mismo numero de unidades.

La masa molecular de un compuesto es la suma de las masas atomicas de los atómos constituyentes de una sola molecula.
La cantidad de un elemento o compuesto cuya masa en gramos equivale a su masa atómica o molecular es un mol. Un mol de cualquier sustancia siempre tiene exactamente el mismo número de unidades. El gran número de unidades contenidas en un mol, 6.02 X 10(23), se conocé como número de avogadro. El número de avogadro permite a los científicos realizar dicho conteo de manera indirecta con solo pesar una muestra.
El concepto de mol permite hacer comparaciones entre soluciones.

Las ecuaciones quimicas describen reacciones quimicas

En una ecuación química, los reactivos por lo general se escriben en el miembro de la izquierda de la ecuación, y los productos, o sea las sustancias formadas por la reacción, en el miembro de la derecha, la flecha significa " produce" e índica la dirección en que tiende a ocurrir la reacción. Los compuestos reaccionan entre si de modo cuantitavamente precisos. Los numero que preceden a los simbolos indican la cantidad relativa de atómos, en condiciones de equilibrio, la proporción de reacciones en ambas direcciones es igual.


Los atomos se unen por medio de enlaces quimicos

Los atómos de un compuesto se mantienen unidos por fuerzas de atracción denominadas enlaces qu+imicos. La energía de enlace es la necesaria para romper el enlace mismo.

En los enlaces covalentes se comparten electrones

En los enlaces covalentes se comparten electrones entre atómos, cada uno de los cuales queda con su capa de valencia completa.
Se dénomina compuesto covalente al que consiste sobre todo en enlaces covalentes.
Una manera sencilla de representar los electrones en la externa de un átomo consiste en escribir puntos alrededor del símbolo químico del elemento. Tal representación se denomina estructura atómica de Lewis.
Cuando dos atómos comparten un par de electrones el enlace se denomina enlace covalente sencillo.
Se habla de enlace covalente doble cuando se comprten dos pares de electrones de la manera recien descrita.
De modo similar, se forma un enlace covalente triple, cuando dos atomos comparten tres pares de electrones.

La funcion de una molecula guarda relacion con su forma

Cada tipo de molecula posee forma y tamaño característico. Aunque la forma de una molecula puede cambiar las funciones de lasm moleculas en las células vivas dependen en gran parte de su forma geométrica.
Cuando un átomo forma enlaces covalentes con otros atómos, los orbitales de la capa exterior tienden a reordenarse o hibridarse, con lo que influyen en la forma de la molecula resultante.

Los enlaces covalentes son no polares o polares

Los atómos de cada elemento poseen una afinidad características por los electrones. La electronegatividad en una medida de la tracción que un átomo egerce sobre los electrones en enlaces químicos.
Cuando los atómos de una molecula poseen electronegatividad similar, y se dice que el enlace covalente es no polar.
Un enlace covalente entre atómos de electronegatividad diferente se califica como polar. Tal enlace tiene dos extremos distintos, uno con carga positiva parcial y otro con carga negativa parcial.
Los enlaces covalentes difieren en su polaridad; van de aquellos en que los electrones son compartidos de manera exactamente equitativa, hasta aquellos en que los electrones estan mucho mas cerca de un átomo que de otro.
Una molecula con uno o mas enlaces covalentes polares puede ser polar aunque sea electricamente neutra.

Los enlaces ionicos se forman entre cationes o aniones.

Algunos atómos o grupos de atómos no son electricamente neutros. Una particula con una o más unidades de carga electrica se denomina ion, cuando un atomo acepta o dona uno o mas electrones, se convierte en un ion, los atomos con uno, dos o tres electrones en su capa de valencia tienden a donar electrones.
Los iones con carga positiva se denominan cationes. Los atomos con cinco, seis o seite electrones de valencia tienden a aceptar electrones de otros atomos y convertirse en aniones de carga negativa. Los iones tienen propiedades muy distintas de las de los atomos electricamente neutros de los que se derivan.
Un grupo de atomos tambien puede transformarse en ion a diferencia de los atomos individuales, los grupos de atomos pueden donar o aceptar protones ademas de los electrones. Por lo tanto, dichos grupos pueden convertirse en un cation si pierden uno o mas electrones.
Un enlace ionico se forma como concecuencia de la atraccion entre la carga positiva de un cation y la carga negativa de un anion. Un compuesto ionico es una sustancia que consiste en aniones y cationes, que se mantienen unidos.

Tecnica Utilizada: Subrayado
¿Cómo se Utiliza? Tomando en cuenta las ideas principales de la lectura.
¿Beneficios Academicos? Saber tomar lo mas importante que ofrece cada lectura.
Problemas y/o Facilidades. Hay que saber distinguir lo mas importante de cada tema, para no terminar escribiendo lo que viene en la lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario